Mas allá del guacamole, el aguacate tiene múltiples usos; debería ser un imprescindible en nuestra cocina cada día; contiene grasas saludables, vitamina E y muchos nutrientes esenciales. Un aguacate al día contribuye a reducir el colesterol LDL oxidado, el más perjudicial para la salud cardiovascular.
El aguacate pese a ser una fruta, lo podemos considerar en nuestra cocina una hortaliza más. Las grasas del aguacate son principalmente mono insaturadas, y entre ellas está el ácido oleico, el mismo que hace que el aceite de oliva sea tan beneficioso para el corazón.
También es una fuente importante de potasio, magnesio y calcio.
SACIANTE: Además este fruta es una imprescindible en dietas cetogénicas, porque además de ser un alimento rico en grasas, contiene mucha fibra.
PERFECTO PARA EMBARAZADAS: El aguacate es rico en ácido fólico y sus grasas normalizan el colesterol LDL y aumentan el HDL.
ENEMIGO DE LAS ALTAS TEMPERATURAS: Las altas temperaturas no le van bien, ya que dañan su textura y amargan su sabor.
CONSERVACIÓN: Esta fruta, madura fuera del árbol y para que se desarrolle bien su sabor debe conservarse entre 15 y 24 grados, sin refrigerar en la nevera.
MEJOR ECOLÓGICO: Los aguacate ecológicos contienen menos agua que los de cultivo convencional, lo que se traduce en una mayor consistencia y firmeza, pero también mayor valor nutritivo. Contienen más fibra, minerales, grasas saludables y antioxidantes, con una capacidad antioxidante total superior.
Comments